La octava visita

Octava visita

En esta visita falté porque estaba enferma por lo cual tampoco fui al colegio. Era la primera vez que me quedaba en casa y no iba a Frieda Heller lo cual me resultó bastante extraño. A pesar de estar enferma me hubiera gustado poder ir ya que ir siempre te da una actitud más positiva y aprendes algo nuevo cada vez.
Lamentablemente a esa visita tampoco fue Lucy y me contaron que la cosas no resultaron muy bien. Mas bien me dijeron que no hicieron nada y que fue lo peor. Solo hablaron y al final hicieron un cuenta cuentos improvisado en el que les decía que hacer. 
Esto me pareció bastante triste porque creo que ya habíamos avanzado y mejorado bastante y un retroceso como este no fue justo. Me decepcioné bastante del grupo y pensé que aunque hubiera ido seguro la visita hubiera tenido el mismo final ya que no hubo una organización desde el comienzo.


Día del padre

Día del padre

Este fue el último día del padre que viví en el colegio y por lo tanto me trajo muchos recuerdos de todos los años y también sentí un poco de nostalgia al saber que ya no iba a balar nunca más en la celebración del día del padre. En esta ocasión del tema de la noche fue una jarana criolla por lo que todos los bailes eran de la costa. En el elenco bailamos polka, vals, marinera norteña y festejo. Yo bailé marinera norteña y estaba muy emocionada porque hace muchos años que no bailaba marinera pero todo salió muy lindo y terminamos muy satisfechos con nuestro trabajo. Al final de la noche baile con mi papá y aprovechamos para tomarnos varias fotos. Mi papá se fue muy alegre y me dijo que bailamos muy bien. Además le gustó mucho el final y por lo que me contó fue bastante divertido.



La septima visita

La séptima visita

Esta visita fue bastante satisfactoria porque sentí que todos se divirtieron por igual. Especialmente porque  decidimos hacer actividades más dinámicas con los niños y ya no solo estábamos sentados en una mesa. En esta ocasión había muchos niños así que las actividades salieron bien y creo que cada persona en el equipo cumplió una función importante, ya sea en el bingo o con los niños. En esta visita realizamos varias actividades:

  1. Bingo
  2. El juego de las sillas
  3. 7 pecados
  4. Voley
  5. Fútbol
  6. Mata gente
Para esta visita nos propusimos hacer todo un poco más divertido. Para ello Isa llevó varios gorritos y collares de fiesta. Al llegar estábamos todos ya disfrazados y llevavamos algunas marionetas en bolsas para que los niños pasaran un buen rato. Imediatamente entramos vimos a muchos niños lo cual nos alegró ya que normalmente hay unos poco y no todos pueden bajar. A la primera que ví fue a Ruth y me hizo muy feliz que se acordara mi nombre. A todos los niños y adultos les pusimos gorros de fiesta y además cogieron las marionetas. Luego mientras esperábamos a que los adultos bajen decidimos empezar con los juegos, por ello juntamos varias sillas y comenzamos con el juego de las sillas. Tuvimos algunos problemas con la música porque esta no se escuchaba bien pero igual nos divertimos y bailamos. Hicimos dos rondas del juego y ya cuando los adultos bajaron organizamos todo para el bingo. Íbamos a seguir jugando con los niños pero estos quisieron jugar bingo lo cual nos sorprendió porque no pensamos en que ellos también pudieran jugar y menos que les gustara. El bingo no fue muy exitoso ya que los números demoraban muchísimo en salir y estaba resultando algo aburrido aunque me pareció que los adultos no estaban aburridos todavía. Lilibeth y Ruth me dijeron que ya estaban aburridas y que querían salir a jugar. Casi todos los niños salieron conmigo, Angel y Isa. Vale y Majo estaban dirigiendo el bingo. Entonces empezamos a jugar voley y nos estábamos divirtiendo bastante, también jugamos mata gente, voley y siete pecados. El juego que mas duró fue este último porque los niños no lo conocían y les gustó mucho. El tiempo se pasó rapidísimo y cuando nos dimos cuanta ya nos teníamos que ir. En el bingo nos quedamos debiendo regalos porque no habíamos llevado ninguno. Finalmente recogimos todo, dejamos algunos gorros de fiesta con ellos y todos se despidieron con una sonrisa. 

¿Como me sentí?
En esta actividad en particular me divertí muchísimo, nunca antes habíamos jugado con los niños de esta manera y al hacerlo la pasé realmente bien y sobre todo creo que fue una actividad exitosa. El único momento en el que me aburrí un poco fue cuando jugamos bingo porque no es de las actividades que me gustan mucho. Durante toda la actividad me sentí bastante animada y emocionada y no estaba para nada relajada.

Habilidades y actitudes
En esta visita todos se lucieron bastante. Creo que hemos llegado al punto en que cada uno cumple una función importante y usa las habilidades que tiene. Por ejemplo en el hecho de dirigir el bingo Vale y Majo demostraron bastante actitud. Respecto a las habilidades el jugar fútbol los chicos lo estaban haciendo muy bien. En general todos teníamos una buena actitud y mucha disposición para trabajar. Personas como Mauricio e Isa mostraron su paciencia y creatividad.





Aciertos y debilidades
La debilidades en esta actividad son claras, una de ellas fue la falta de preparación de la actividad del bingo. El bingo que llevamos al parecer estaba un poco extraño y no calculamos la cantidad de las fichas. Felizmente tuvimos el acierto de usar maíz como remplazo de estas fichas y funciono igual de bien. Tampoco pensamos bien en los premios y cuando hubo ganadores no les dimos premios. Por lo demás la actividad marcho bastante bien y sin mayores dificultades. Trabajamos como un equipo y no hubo desorganización de por medio.

¿Que aprendí?
En esta visita aprendí que los niños a pesar de los problemas y sobretodo a pesar de una enfermedad tan difícil como el cáncer, siempre están dispuestos a mostrarte una sonrisa y a sacarte algunas risas. Muchas veces nosotros estamos tristes o molestos por cosas que no tiene mayor importancia y al llegar a Frieda Heller te reciben muy bien y te muestran que hay cosas mas importantes y serias.



Día de los Sagrados Corazones

Sagrados Corazones
Este día es muy importante para todos nosotros ya que significa muchisimo celbrar el día de una congregación que nos ha enseñado tanto.
En mi opinión la congregación en como un hogar para cada unos de nosotros, una familia que nos ha acompañado por toda nuestra vida. Por ello las actividades de este día nos invitan a relfexionar sobre lo que es la congregación. Respecto a a las actividades del día de hoy en un primer momento tuvimos una eucaristia, creo que me agrado mucho porque el padre Pedro siempre tienes las palabras correctar para hacerte relexionar sobre tu actitud como parte de la congregación. Luego tuvimos el concurso de decoración del salón. En esta oportunidad nos organizamos muy bien así que logramos hacer un buen trabajo. Las actividades que realizamos fueron: una representación de una cadena de favores, la elavoración de un mural y un altar más amplio, un compartir, la representación de la buena madre y el buen padre, asi como la del padre Damian y el padre Eustaquio; una marinera que bailo Daniel; un barco; y testimonios de vida. 
Esta actividad salio muy bien en mi salón debido a que todos pusieron de su parte y no solo trabajamos bien sino que nos divertimos mucho y aprendimos a trabajar en equipo. Durante el refrigerio al elenco de danzas nos tocó hacer el último baile en el patio de la promoción, es decir el nuestro. Fue muy importante para mi cerrar esta actividad de la acreditación en el patio ya que este es nuestro último año y el pasar dn patio en patio nos hizo recordar todo lo que vivimos en cada uno de ellos. Después del refrigerio tuvimos la oportunidad de ver una pelicula con toda la promoción "La teoria del todo" que nos dejo un mensaje importante y a muchas personas llorando. Finalmente nos dieron los resultados del concurso y quedamos empate con VB lo que nos alegró muchisimo y estamos felices de poder haber ganado la tarde de cine. Me queda agradecer todo lo que he aprendido gracias al colegio, me ha hecho ser una buena persona que siente que tiene la responsabilidad de pensar siempre en el otro. Formar parte de la congregación es algo que marcó nuestras vidas y desde ya puedo decir que nunca la olvidare y mucho menos lo que aprendí gracias a ella.