Aprendiendo a bailar marinera

Proyecto Personal
Durante los meses de agosto y septiembre, he estado continuando mis clases de Marinera enfrentando nuevos retos y dificultades. Para comenzar comencé a ir con una profesora los fines de semana que conocía desde hace tiempo y por ello fue más sencillo soltarme.

En estas clases aprendí principalmente nuevos pasos que no conocía añadiendo así más complejidad a las coreografías. En la Marinera hay cierta estructura establecida; sin embargo, como me dice siempre mi profesora "no hay reglas". No se trata de aprenderte de memoria una coreografía sino de escuchar la música y pensar en el paso que quieres realizar ya que no hay pautas ni normas. En este sentido, encontré una nueva dificultad ya que hay muchísimas Marineras y cada una tiene sus propias marcaciones. Entonces es importante conocer la música para saber que viene y que hacer. Esto me parecía muy complicado al principio pero con el tiempo vas reconociendo algunas canciones aunque siempre hay algunas más complicadas, o más largas que otras. En lo particular, prefiero las marineras cortas ya que no sientes que te sobra tiempo y terminar un poco menos cansada. 

Además, es necesario conocer de memoria todos lo pasos puesto que en cualquier momento tienes que hacerlo y muy rápido. Al principio me confundía en esto ya que con muchos los pasos y las salidas que hay que saber. Otra dificultad que encontré fue mantener la postura y la posición de la falda y el pañuelo todo el tiempo, a veces al estar concentrada en los pasos dejaba estos aspectos de lado. 

Considero que los objetivos que estoy alcanzando son: desarrollar nuevas habilidades y adquirir una mayor conciencia de mis propias cualidades y áreas de crecimiento. Además me he dado cuenta que este proyecto requiere mucha perseverancia y compromiso personal, a pesar del dolor tienes que continuar y dar siempre lo mejor de ti. 




0 comentarios:

Publicar un comentario