La quinta visita

La quinta visita

En esta quinta visita si hubieron muchas cosas que mejoraron y considero que fue en la que mejor nos ha ido hasta ahora. Todos trabajamos juntos e hicimos lo que pudimos, además las actividades programadas fueron muy entretenidas. Las actividades fueron 2:

1. Cerámica en Frió
2.Jenga

Sinceramente pensé que esta visita no iba a salir nada bien, El día anterior no teníamos nada preparado y lamentablemente tuvimos que organizaron en el almuerzo con Lucy. Al final decidimos que aunque para ese día estaban programadas las mascaras, no había tiempo y por eso hicimos la actividad de la cerámica en frió. Y ya que el juego Jenga había sido tan exitoso lo repetiríamos para los adultos.
Al llegar al albergue todos teníamos la idea de que esta visita tenia que se diferente y teníamos que corregir los errores que tuvimos en el anterior bimestre. Así que para no dividirnos entre hombres y mujeres, nos separamos en dos grupos mediante el "fumanchu". A mi me tocó el grupo de Jenga con los adultos y estaba un poco desanimada porque me encantaba trabajar con los niños y con la cerámica en frió. Me gusta mucho esa clase de actividades, así que el saber que no iba a realizarla me frustró un poco, Después pensándolo bien me di cuenta que no tenia porque ser así ya que CAS era para aceptar nuevo retos y me propuse dar lo mejor de mi en el grupo que me había tocado. En ese grupo estaba Ale, Angel, Leonardo y Amir. Poco a poco fueron bajando personas y la mayoría de niños preferían jugar con la cerámica, lo que era entendible. Solo una niña que ya sabia jugar Jenga quizo jugar con nosotros. Al comienzo estábamos jugando solo con ella y también conversando, pero empezaron a bajar también los adulto, así que nos separamos en dos mesas. Siento que en ese juego de alguna manera los adultos como que comienzan a jugar solos y al ser una buena cantidad ya no te necesitan. Tú solo tienes que animarlos y hablar con ellos. Majo se había dado cuenta que estaba emocionada por la cerámica en frió al inicio y también que era la que sabia como trabajarla, así que me propuso intercambiar y varios lo hicimos. Así puede realizar las dos actividades. Además al llegar a la otra mesa me di con la sorpresa que habían hecho un desastre con los acrílicos y con la tempera, habían hechado demasiado y se había manchado todo. Ahí fue donde conocí a Angel, al parecer cuando estaba con Majo se había orinado y tuvieron que llevarlo a cambiar. Es un niño muy muy lindo y tierno. El quería hacer un chancho como el que había hecho Vale así que nos pusimos a trabajar. Lo gracioso fue que cuando lo terminamos el lo destruyó, Al termino de esta visita tuvimos que limpiar todo lo que fue un poco complicado considerando todo el desastre, Sobró un poco de cerámica así que se la regalamos a algunos niños que bajaron después. También le dijimos que la próxima bajaran antes para jugar con nosotros. Finalmente nos despedimos, sobretodo de Angel y nos fuimos muy alegres porque todo había resultado bien. 

¿Como me sentí? 
Esta actividad fue de las que mas me gustó y sentí que hice lo que debía de hacer. Creo que todos se divirtieron. Además me alegró muchisimo que el grupo estuviera mas comprometido y que en su mayoría hayan traído los materiales. Mi inicial frustración se transformó en un deseo por querer mejorar. Cada vez con sentimos con más confianza y estamos más desenvueltos. Todavía recuerdo la primera visita y como casi todos estábamos nerviosos y sin saber que hacer, Me alegra de sobremanera que haya un cambio evidente.

Habilidades y actitudes
Este día la actitud de todos me sorprendió, sentí que todos trabajaron por primera vez. Se que a todos le gusta poner de su parte sin embargo no es fácil para todos y esta vez lo lograron. Me alegró que todos estuvieran de acuerdo con la idea de separarnos en grupos mixtos, y que nadie se quejara después de saber los grupos. Debo resaltar que me sorprendió y alegró muchisimo que Leonardo y Amir tuvieran la disposición de ir a hablar con aquellas personas que no querían realizar ninguna actividad y que se habían sentando en el sillón. En general todos estuvieron con una buena actitud y considero que estamos logrando convertirnos en un grupo que trabaja unido a pesar que nos haya costado en un inicio. Solo queda seguir trabajando y mejorando para que las futuras actividades salgan mucho mejor.

Aciertos y debilidades
En general casi siempre hay mas aciertos que habilidades pero en esta ocasión creo que es más importante rescatar los aciertos ya que las debilidades fueron mínimas. Para comenzar creo que las actividades fueron bien pensadas y se realizaron con orden y una buena actitud. Los grupos estuvieron bien balanceados así que cada uno podía aportar algo diferente. También la responsabilidad del equipo estuvo mejor, no faltó material y no tuvimos estar preocupados por eso. La mayor debilidad que todavía persiste es la falta de organización previa, se nos hace muy difícil organizarnos como grupo y decidir que vamos a hacer y cual va a ser la función de cada uno.

¿Que aprendí? 
En esta oportunidad me llevé una lección muy importante y esa fue aprender a aceptar nuevo retos. El solo hecho de tener que trabajar con los adultos fue todo un reto para mi, di lo mejor de mi y creo que en las próximas visitas trataré de realizar actividades diferentes, a las que no estoy acostumbrada. Además aprendí que con buena voluntad todo sale bien, todos pusimos de nuestra parte por igual y tuvimos muy buenos resultados.

0 comentarios:

Publicar un comentario